vignette
Título : Curva de beveridge aplicación empírica para la ciudad de salta
Tipo de documento: TEXTO MANUSCRITO
Autores: Carla de los Angeles Arévalo Wierna ; Jorge Augusto Paz, Director de tesis
Editorial: Salta : Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Fecha de publicación: 2013
Número de páginas: 47 p.
Dimensiones: 29 cm. (anillado)
Material de acompañamiento: 1CD
Nota general: Seminario Práctica Profesional
Cátedra: Economía Laboral
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMIA
Clasificación: 330 Economía en general
Resumen: Este trabajo relaciona el desempleo y las vacantes laboral de la Ciudad de Salta utilizando la teoría que subyace a la construcción de la Curva de Beveridge. Se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) para calcular la tasa de desocupación y de una nueva base que consta de 25.886 avisos clasificados de solicitudes de trabajadores, que es usada para construir el Índice de Demanda Laboral (IDL). Se analiza la evidencia en el período que va desde 2003 hasta 2012. Se obtiene una relación negativa entre las variables analizadas y una mejora en la eficiencia del mercado laboral a través de todo el período.
Nota de contenido: 1. Introducción - 2. Literatura - 3. Datos - 4. Rechazos Estilizados del Mercado de Trabajo en la Ciudad de Salta - 5. Metodología - 6. Resultados - 7. Conclusiones.
Ubicación : S330 A678/1071
+ info

Ejemplares